Lo importante no es la marca ni el color, es lo que lleva dentro. Encontrá la Notebook perfecta para vos según el uso que le darás
Alejate de una mala inversión
Hoy en día podrías encontrar una Notebook nueva a precios muy bajos, sin embargo, escoger la más barata sin pensar en tus necesidades podría convertirse en una mala inversión, con tantos modelos y precios esta tarea no es tan fácil. Por eso estamos nosotros para asesorarte.
Esta guía te ayudará a escoger la Notebook ideal para vos, aprenderás a entender los componentes de tu Notebook, qué características debes de buscar según el uso que le darás, tips de compra y que tipo de Notebooks evitar a toda costa.
Escoge la Notebook por los componentes que tiene, no por la marca
La marca no debería ser el primer factor a la hora de escoger tu Notebook, son los componentes, hay tres principales, PROCESADOR, MEMORIA RAM, ALMACENAMIENTO, y por ultimo también deberías determinar si necesitas o no una PLACA DE VIDEO DEDICADA;
Procesador:
Este es el cerebro de una computadora, ya que como su nombre lo indica el procesa toda la información, mayor capacidad es igual a mayor velocidad de la notebook. Las 2 marcas lideres son INTEL (Core) y AMD (Ryzen), ambas marcas tienen varias gamas, te aconsejamos a que evites comprar Notebooks con procesadores inferiores al INTEL CORE i3 y los inferiores al AMD RYZEN 3. Evita comprar laptops con procesadores AMD E1, AMD E2, Intel Atom, Intel Celeron.
La frecuencia es la velocidad a la que trabajara el procesador y se mide en GHz, evita comprar alguna con menos 2Ghz, también pregunta por los núcleos que tiene, dos núcleos servirán bien, 4 núcleos es lo recomendable, más núcleos mejor aún. Cada núcleo del procesador puede encargarse de realizar una tarea diferente con el objetivo de no saturar el sistema.

Memoria RAM
La memoria RAM se encarga de almacenar temporalmente los programas que abres, cada programa utiliza una cantidad X de memoria RAM, mas memoria RAM te permite tener mas programas abiertos al mismo tiempo.
Ej. Si tu Notebook solo tiene 4 Gb de RAM, entre el sistema operativo Windows, la aplicación Word y el navegador Google Chrome con varias pestañas abiertas ya están ocupando 3.9 Gb o sea el 98% de la capacidad de la Memoria RAM, en esta situación estás a nada de que tu sistema se <<congele>> y deje de responder, ese el momento cuando decimos que la notebook está muy lenta.
Los programas de hoy día con cada actualización se vuelven más pesados, aconsejamos una Notebook con al menos 8 Gb de RAM para poder utilizarla fluidamente sin el estrés que puede causar un dispositivo que no nos sigue el ritmo de trabajo, está demás decir que más RAM nunca está demás.

Almacenamiento:
Existen dos principales tecnologías de almacenamiento, el disco duro (HDD) que es de una generación anterior y por otro lado la unidad de estado sólido (SSD NVMe) que es la nueva generación de almacenamiento, aunque son más populares los discos duros HDD por ser más accesibles (hoy día la diferencia de precio es ínfima), los SSD superan por mucho en cuanto a velocidad, rendimiento y confiabilidad.
Es importante entender que más gigas en el disco duro no hace tu Notebook más rápida y si la tasa de transferencia de datos, donde un HDD solo llega a 150 MB por segundo y el SDD NVMe llega a 3500 Mb por segundo, siendo este 23 veces mas rápido que su antecesor.
Es común encontrar Notebooks con discos duros HDD de 1TB o incluso 2 TB, pero en realidad un usuario en promedio utiliza máximo 300 GB. Asimismo, hoy día parte de la información guardada por los usuarios esta almacenada en nubes (OneDrive, Dropbox, etc.)
Te recomendamos 1000% siempre optar por el almacenamiento SSD, ahora bien, también es una opción válida elegir una notebook con almacenamiento mixto Ej.: 128Gb SSD + 1Tb HDD, en donde tu sistema y programas estarán instalados en la unidad de estado sólido SSD para que se ejecuten rápido y tus archivos los podrás guardar en el disco duro HDD.

Placa de Video Dedicada ¿La necesito?
¿Tu notebook solo es para oficina o para tareas escolares? Si tu notebook está ahí para procesar textos, utilizar celdas de matemáticas (Excel) o ver presentaciones, no dudes que una placa de video dedicada no será bien aprovechadas. Solo necesitas de un buen procesador y memoria ram para poder correr esas tareas.
¿Haces diseños básicos? Si solo haces ciertos diseños para tu página web o planeas algunas imágenes, es normal que solo necesitas de una gráfica básica incluida en la mayoría de los procesadores de última generación (Intel Iris Xe o AMD Raedeon Vega). Te aseguramos que no requieres de más para esas tareas.
Ahora si jugas algún videojuego de alto requerimiento, editas videos de manera profesional, haces diseños más complejos o utilizas programas de arquitectura o ingeniería que necesiten renderizaciones, necesitas de una excelente tarjeta gráfica, y en realidad si vale mucho la pena la compra o la adquisición de una notebook con placa de video dedicada. Si te perdiste no dudes en darle click al icono del Whatsapp para hablar con un asesor.
Es hora de decidir cuál sera la nuestrá ¿Para qué la quiero?
Gama básica
Aunque los usos de esta sección son limitados, una Notebook de esta gama te puede servir para navegación WEB, algunas tareas escolares o de oficina; Programas de Microsoft Office o sitios web; al adquirir esta gama tenemos que plantearnos cual será el tiempo de utilidad de la notebook antes que esta quede obsoleta ante las actualizaciones de los programas actuales y los que llegaran muy pronto.
Gama Media
La gama media ofrece más opciones en cuanto rendimiento, así como tareas avanzadas; Al igual que la gama básica una Notebook de gama media también te sirve si eres estudiante u oficinista, pero encontrarás mejor desempeño y velocidad, un procesador Intel Core I3 o AMD Ryzen 3 servirá bien. Ahora si lo que buscas es una rápida respuesta o si el tiempo es tu recurso más valioso en tu día laboral te recomendamos buscar una Notebook procesador Intel Core I5 o Ryzen 5.
Si buscas una computadora para editar imágenes con programas como Adobe Photoshop o Corel Draw, una Intel Core I5 con Intel Iris Xe o una Ryzen 5 con Raedeon Vega 8 bastarían.
Si necesitas programas como Autodesk AutoCAD o Sketchup necesitarás un procesador más potente y con gráficos, también la Intel Core I5 con Intel Iris Xe o una Ryzen 5 con Raedeon Vega 8 podrían ser una opción siempre y cuando lo utilicemos en trabajos 2D, ahora si nuestro objetivo es elaborar proyectos en 3D (Autocad) y renderizaciones ya tendrías que considerar una notebook con placa de video dedicada.
Los amantes de los videojuegos de bajo requerimientos como Minecraft, Valorant, Fall Guys, League of Legends, Counter-Strike, etc. juegos para los cuales aun no es estrictamente necesario una placa de video dedicada, por lo que la Intel Core I5 con Intel Iris Xe o una Ryzen 5 con Raedeon Vega 8 serian suficientes, pero para obtener mayor cantidad de FPS necesitaríamos una placa de video dedicada.

Gama Alta
Para profesionales, Gamers ¿Y porque no? hasta un poco de lujo y estatus que esta pueda adjudicar al propietario; en esta sección podrás encontrar Notebooks para usuarios profesionales, como Editores de video, animación 3D, CAD y más, también más características como Ligereza, calidad de materiales, mayor resolución de pantalla o tecnologías más recientes, el cielo es el límite.
Te guiamos hasta el final...
Ahora que ya conoces los elementos que debe tener una notebook y sabrás que es lo que necesitas, si aún te quedan inquietudes no dudes en contactar con uno de los asesores de esta tienda dandole click en el ícono del Whatsapp. En NF SHOP encontrarás equipos exclusivos que se adapten a tus necesidades con lo mejores precios del mercado.